Bajo este título aparece hoy en el diario "Público", un artículo de Vicenç Navarro, catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra, que a raíz de un estudio de la Universitat Progressista de Catalunya se cuestiona una frase repetida una y mil veces por distintos personajes y medios de comunicación.
Algunos aspectos destacados del informe son, por un lado, el escaso 36% de encuestados que se declara católico practicante, y por otro la opinión negativa hacia la profesión de sacerdote, considerada la penúltima en cuanto a "utilidad social", sólo por delante de los militares de carrera.
Creo que merece la pena la lectura de dicho artículo, que viene a desmontar tópicos así como coartadas frente algunos abusos y atropellos por parte de la "¿mayoría?" católica.
Diario Público, artículo Vicenç Navarro
Blog ateo y anticlerical de fomento del pensamiento libre, crítico y racional. Crítica de las religiones y de cualquier pensamiento no racional o basado en la fe.
jueves, 24 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
JUSTICIA SÓLO BAJO DEMANDA
El pasado 14 de Diciembre tuvimos noticia de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el sentido de obligar a los colegios públicos de dicha comunidad a la retirada de los crucifijos siempre que algún padre así lo solicite.
Dicha retirada se hará en las zonas comunes del colegio y en el aula del alumno afectado, no así del resto de dependencias del centro; igualmente, la medida sólo será aplicable al curso académico del momento, debiéndose solicitar dicha medida todos los años.
En definitiva, se reconoce el derecho de los padres a educar a los hijos en un ambiente de neutralidad ideológica, pero siempre y cuando el padre en cuestión lo solicite activamente, exponga sus ideas religiosas a la dirección del centro, se exponga él e incluso a su hijo al desprecio y señalamiento por parte de los demás padres y alumnos que no estén conformes con la medida, y en definitiva, siempre y cuando esté dispuesto a pagar un alto precio por "osar" a solicitar el respeto a un derecho reconocido como fundamental por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
En Azote de dioses no dudamos que los miembros de dicho TSJCyL son conscientes de la coacción a la que se tendrán que enfrentar los padres que deseen la retirada de los crucifijos, y que seguramente esa es la razón que les ha llevado a dictar tal sentencia, pues así de alguna manera salen del embrollo en el que los había metido la sentencia anterior del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero poneniendo las trabas necesarias para asegurarse el reducir al mínimo las peticiones de ejercicio del derecho que se ven oblidos a reconocer.
Por otro lado, no han faltado las declaraciones desde posiciones confesionales apelando a una supuesta mayoría católica para imponer sus símbolos en las aulas, ignorando, o haciendo como que ignoran, que las cuestiones ideológicas son personales y que en una auténtica democracia las mayorías no están legitimadas para aplastar a las minorías (postura propia de regímenes fascistas, muchas veces aúpados al poder en unas supuestas elecciones democráticas), y que en aquellas cuestiones de ámbito privado como son las creencias todas las ideas son igualmente respetables independientemente del número de adeptos que las defiendan. ¿Podría una mayoría de padres comunistas, o conservadores, o de cualquier otra ideología poner sus símbolos en las aulas? ¿No pondrían el grito en el cielo estos defensores de la mayoría si en un aula en la que por casualidad predominasen los alumnos musulmanes éstos o sus padres tratasen de poner sus símbolos en las paredes?
La ausencia de crucifijos no afecta al derecho de los padres cristianos a educar a sus hijos conforme a sus creencias, pero su presencia viola el principio de neutralidad ideológica que debe mostrar un estado aconfesional, y además dicha violación se lleva a cabo contra niños, y en centros de educación, donde por principio debe prevalecer la idea de, por un lado, conocimiento de cuantas más corrientes ideológicas mejor, pero por otro lado el acercamiento a dichas corrientes debe hacerse siempre desde posturas críticas y exentas de dogmatismos si aspiramos a un futuro de persona formadas en lugar de adoctrinadas.
El derecho de los padres sobre la educación de los hijos no debe ser ilimitado, y desde luego, independientemente de la inicial orientación que los padres quieran dar conforme a sus ideas y creencias, no debe permitirse que los menores permanezcan sumidos en tal ignorancia acerca del resto de creencias y valores que les incapacite para en un futuro elegir libremente. Por eso es necesario un ambiente de neutralidad en las aulas, donde tengan cabida todas las creencias, pero donde ninguna tenga el derecho de prevalecer sobre las demás.
Dicha retirada se hará en las zonas comunes del colegio y en el aula del alumno afectado, no así del resto de dependencias del centro; igualmente, la medida sólo será aplicable al curso académico del momento, debiéndose solicitar dicha medida todos los años.
En definitiva, se reconoce el derecho de los padres a educar a los hijos en un ambiente de neutralidad ideológica, pero siempre y cuando el padre en cuestión lo solicite activamente, exponga sus ideas religiosas a la dirección del centro, se exponga él e incluso a su hijo al desprecio y señalamiento por parte de los demás padres y alumnos que no estén conformes con la medida, y en definitiva, siempre y cuando esté dispuesto a pagar un alto precio por "osar" a solicitar el respeto a un derecho reconocido como fundamental por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
En Azote de dioses no dudamos que los miembros de dicho TSJCyL son conscientes de la coacción a la que se tendrán que enfrentar los padres que deseen la retirada de los crucifijos, y que seguramente esa es la razón que les ha llevado a dictar tal sentencia, pues así de alguna manera salen del embrollo en el que los había metido la sentencia anterior del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero poneniendo las trabas necesarias para asegurarse el reducir al mínimo las peticiones de ejercicio del derecho que se ven oblidos a reconocer.
Por otro lado, no han faltado las declaraciones desde posiciones confesionales apelando a una supuesta mayoría católica para imponer sus símbolos en las aulas, ignorando, o haciendo como que ignoran, que las cuestiones ideológicas son personales y que en una auténtica democracia las mayorías no están legitimadas para aplastar a las minorías (postura propia de regímenes fascistas, muchas veces aúpados al poder en unas supuestas elecciones democráticas), y que en aquellas cuestiones de ámbito privado como son las creencias todas las ideas son igualmente respetables independientemente del número de adeptos que las defiendan. ¿Podría una mayoría de padres comunistas, o conservadores, o de cualquier otra ideología poner sus símbolos en las aulas? ¿No pondrían el grito en el cielo estos defensores de la mayoría si en un aula en la que por casualidad predominasen los alumnos musulmanes éstos o sus padres tratasen de poner sus símbolos en las paredes?
La ausencia de crucifijos no afecta al derecho de los padres cristianos a educar a sus hijos conforme a sus creencias, pero su presencia viola el principio de neutralidad ideológica que debe mostrar un estado aconfesional, y además dicha violación se lleva a cabo contra niños, y en centros de educación, donde por principio debe prevalecer la idea de, por un lado, conocimiento de cuantas más corrientes ideológicas mejor, pero por otro lado el acercamiento a dichas corrientes debe hacerse siempre desde posturas críticas y exentas de dogmatismos si aspiramos a un futuro de persona formadas en lugar de adoctrinadas.
El derecho de los padres sobre la educación de los hijos no debe ser ilimitado, y desde luego, independientemente de la inicial orientación que los padres quieran dar conforme a sus ideas y creencias, no debe permitirse que los menores permanezcan sumidos en tal ignorancia acerca del resto de creencias y valores que les incapacite para en un futuro elegir libremente. Por eso es necesario un ambiente de neutralidad en las aulas, donde tengan cabida todas las creencias, pero donde ninguna tenga el derecho de prevalecer sobre las demás.
domingo, 13 de diciembre de 2009
EN DEFENSA DEL ANTICLERICALISMO
De un tiempo a esta parte, al menos en la sociedad española, ha resurgido el uso del término "anticlerical" y sus derivados, y lo ha hecho con un uso un tanto peyorativo, las más de las veces como sinónimo de intransigente, cuando no lanzado como un insulto directamente.
Sin embargo, debemos entender el significado del anticlericalismo en el sentido tal cual está formada dicha palabra, es decir anti- (en oposición a) -clericalismo. Por tanto, podríamos afirmar sin equivocarnos demasiado, que anticlericalismo carece de definición propia, y que se debe entender el término como oposición al de clericalismo.
Según la RAE, el clericalismo se define como:
1.- Infuencia excesiva del clero en asuntos políticos.
2.- Intervención excesiva del clero en la vida de la Iglesia, que impide el ejercicio de los derechos a los demás miembros del pueblo de Dios.
3.- Marcada afección y sumisión al clero y a sus directrices.
Llama la atención como las tres acepciones definitorias de "clericalismo" se basan en definir tres tipos de excesos posibles, por lo que, desde luego, sería más apropiado tildar de intransigente al clericalismo que al anticlericalismo que se opone a dichos excesos.También podría resultar curioso para algunos como el anticlericalismo no necesariamente debe provenir de posiciones ateas o agnósticas, sino que es posible su defensa incluso desde dentro de la propia religión de cada cual.
Bien es verdad, que la propia RAE añade un segundo significado a "anticlericalismo", que recoge el uso peyorativo que habitualmente se hace del término:
1.- Doctrina o procedimiento contra el clericalismo.
2.- Animosidad contra todo lo que se relaciona con el clero.
Quien sienta curiosidad por profundizar algo más en la historia del anticlericalismo, puede consultar la Wikipedia como primera aproximación.
Desde Azote de dioses nos gustaría terminar señalando que el anticlericalismo ha estado presente en movimientos socioculturales de gran trascendencia para el desarrollo de las libertades y los derechos, tales como la Ilustración o la Revolución Francesa, y por tanto debemos alentar un uso en positivo del anticlericalismo como motor de avance en el desarrollo de los pueblos (basta con comparar la situación de los países europeos dónde se dieron los movimientos expuestos con las teocracias de otros lugares).
Sin embargo, debemos entender el significado del anticlericalismo en el sentido tal cual está formada dicha palabra, es decir anti- (en oposición a) -clericalismo. Por tanto, podríamos afirmar sin equivocarnos demasiado, que anticlericalismo carece de definición propia, y que se debe entender el término como oposición al de clericalismo.
Según la RAE, el clericalismo se define como:
1.- Infuencia excesiva del clero en asuntos políticos.
2.- Intervención excesiva del clero en la vida de la Iglesia, que impide el ejercicio de los derechos a los demás miembros del pueblo de Dios.
3.- Marcada afección y sumisión al clero y a sus directrices.
Llama la atención como las tres acepciones definitorias de "clericalismo" se basan en definir tres tipos de excesos posibles, por lo que, desde luego, sería más apropiado tildar de intransigente al clericalismo que al anticlericalismo que se opone a dichos excesos.También podría resultar curioso para algunos como el anticlericalismo no necesariamente debe provenir de posiciones ateas o agnósticas, sino que es posible su defensa incluso desde dentro de la propia religión de cada cual.
Bien es verdad, que la propia RAE añade un segundo significado a "anticlericalismo", que recoge el uso peyorativo que habitualmente se hace del término:
1.- Doctrina o procedimiento contra el clericalismo.
2.- Animosidad contra todo lo que se relaciona con el clero.
Quien sienta curiosidad por profundizar algo más en la historia del anticlericalismo, puede consultar la Wikipedia como primera aproximación.
Desde Azote de dioses nos gustaría terminar señalando que el anticlericalismo ha estado presente en movimientos socioculturales de gran trascendencia para el desarrollo de las libertades y los derechos, tales como la Ilustración o la Revolución Francesa, y por tanto debemos alentar un uso en positivo del anticlericalismo como motor de avance en el desarrollo de los pueblos (basta con comparar la situación de los países europeos dónde se dieron los movimientos expuestos con las teocracias de otros lugares).
lunes, 7 de diciembre de 2009
LA IGLESIA FASCISTA ESPAÑOLA
En días pasados hemos tenido ocasión de comprobar la comunión existente en España entre la Iglesia Católica y las posturas más fascistas y reaccionarias de la sociedad española.
El día 29 de noviembre era el obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Pla !! ojo, un obispo, no un curilla cualquiera!!, el que ofrecía una misa en homenaje a los caídos en Paracuellos del Jarama. Dicha misa estaba presidida en el altar por una bandera de "España" con el aguilucho fascista de Franco.
Días antes, el 22, el párroco Julián Melero, de la parroquia de San Jerónimo el Real, oficiaba una misa en homenaje a Franco en la que los feligreses, entre ellos Carmen Franco, la hija del dictador, desfilaban y besaban el escudo fascista que ensuciaba una bandera española. El propio Julián Melero besó también el ilegal escudo.
Ambos actos son indiscutiblemente ilegales, se sabe dónde fueron y quienes los promovieron y participaron, así que pasados varios días resulta escandaloso que aún no conozcamos que se hayan iniciado acciones legales alguna contra estos delincuentes.
Una vez más, si el delincuente viste sotana queda impune ¿recordáis cómo el peso de la ley cayó contra quienes quemaban fotos del rey? ¿no son más graves estos actos de apología fascista que amenazan la libertad de todos que las aspiraciones republicanas de los otros, aunque las expresaran con una estética discutible?
Como alguien dijo hace unos años, !!LA JUSTICIA ES UN CACHONDEO¡¡
El día 29 de noviembre era el obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Pla !! ojo, un obispo, no un curilla cualquiera!!, el que ofrecía una misa en homenaje a los caídos en Paracuellos del Jarama. Dicha misa estaba presidida en el altar por una bandera de "España" con el aguilucho fascista de Franco.
Días antes, el 22, el párroco Julián Melero, de la parroquia de San Jerónimo el Real, oficiaba una misa en homenaje a Franco en la que los feligreses, entre ellos Carmen Franco, la hija del dictador, desfilaban y besaban el escudo fascista que ensuciaba una bandera española. El propio Julián Melero besó también el ilegal escudo.
Ambos actos son indiscutiblemente ilegales, se sabe dónde fueron y quienes los promovieron y participaron, así que pasados varios días resulta escandaloso que aún no conozcamos que se hayan iniciado acciones legales alguna contra estos delincuentes.
Una vez más, si el delincuente viste sotana queda impune ¿recordáis cómo el peso de la ley cayó contra quienes quemaban fotos del rey? ¿no son más graves estos actos de apología fascista que amenazan la libertad de todos que las aspiraciones republicanas de los otros, aunque las expresaran con una estética discutible?
Como alguien dijo hace unos años, !!LA JUSTICIA ES UN CACHONDEO¡¡
sábado, 5 de diciembre de 2009
CRUCIFIJOS EN LAS ESCUELAS
Tocaría esta semana tratar de la polémica suscitada a partir de una propuesta de ERC apoyada por el grupo socialista del congreso para la retirada de los crucifijos de las aulas de los colegios españoles (de las que aún los tengan, claro, otros muchos ya han sido retirados por iniciativa de los propios colegios). Como andamos algo perezosos, nos limitamos a dejar un enlace a la columna de Isaac Rosa el el diario "PÚBLICO", de hoy mismo, que nos ha parecido especialmente acertado.
Un crucifijo para desgastar los dientes - Isaac Rosa
Un crucifijo para desgastar los dientes - Isaac Rosa
viernes, 27 de noviembre de 2009
MÁS SOBRE EL CASO IRLANDÉS

Por una parte se hace eco de la colaboración de policías, fiscales y en definitiva, del aparato del Estado, en la ocultación de dichos abusos a fin de mantener "el prestigio de la Iglesia, proteger a los pederastas y los bienes de la Iglesia, y evitar escándalos". O sea, que los encargados de proteger a los más débiles de la sociedad, a los niños, actuaron movidos más por su fanatismo religioso que les llevaba a mirar hacia otro lado y despreocuparse de lo que ocurría bajo las sotanas, que por sus obligaciones para con el Estado, y en definitiva, para con los ciudadanos irlandeses.
Sirva este hecho como prueba de cuán peligroso resulta la conjunción de poder y religión en una misma persona, y de cómo deberían apartarse de ciertos casos judiciales y de la toma de ciertas decisiones a todas aquellas personas de conocida tendencia religiosa, pues la condición religiosa, por su propia naturaleza fanática, tiende a prevalecer sobre todas las demás consideraciones.
Por otra parte, en el informe se señala también que "la Comisión no tiene duda alguna de que el abuso sexual clerical fue encubierto por la Archidiócesis de Dublín y otras autoridades de la Iglesia. Las estructuras y reglas de la Iglesia Católica facilitaron ese encubrimiento".
Estas frases de la Comisión vienen a confirmar lo que pensamos en Azote de dioses, y que no es ni más ni menos que las estructuras y reglas de la Iglesia tienen una configuración propia de organizaciones criminales, muy similares a las de las "sectas" que ellos mismos tan a menudo condenan no viendo la paja en el ojo propio, y que en ningún Estado de Derecho se autorizaría hoy en día ninguna organización con normas y y funcionamiento similares a los de la Iglesia. Al menos en España han tenido que dictarse leyes "ad hoc" para dar cabida a estas organizaciones religiosas (no sólo la Católica, si no a todas), pues sus "peculiaridades" no tenían cabida alguna dentro de las normas generales por las que se rigen las asociaciones de cualquier otro tipo (Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación).
Esperamos al menos que el caso irlandés sirva para tomar conciencia de lo necesario que resulta la separación de la Iglesia y el Estado, que en España aún no se ha llevado a efecto pese a figurar en los "papeles", léase Constitución, desde hace más de 30 años.
Y esperamos también, por supuesto, que aunque con 50 años de retraso, los culpables de dichos abusos y sus cómplices den con sus huesos en la cárcel; aunque, para qué engañarnos, somos conscientes de que esto difícilmente se va a producir.
domingo, 15 de noviembre de 2009
AL LADO DE LOS POBRES

Tras un tiempo sin publicar nada, no he podido resistirme a colaborar en la difusión de esta imagen publicada por el diario Público.
Creo que es muy ilustrativa de cómo nuestra Iglesia Católica se sitúa siempre al lado de los más necesitados.
El artículo de Público hace referencia a la iniciativa de un grupo de Facebook de recoger adhesiones para posicionarse en contra de la financiación del viaje del Papa a España en 2011 con dinero público (unos 25 millones de euros nos va a costar a los contribuyentes españoles recibir los consejos morales de este ex-inquisidor y ex-nazi). Os dejo el enlace al artículo
http://www.publico.es/espana/269744/visita/papa/impuestos
jueves, 4 de junio de 2009
BAUTISMO LAICO
Hemos conocido por los medios de comunicación, que la pareja formada por la actriz Cayetana Guillén Cuervo y Omar Ayyashi han decidido celebrar en el Ayuntamiento de Madrid una ceremonia de presentación o "bautismo laico" de su hijo. Dicha ceremonia fue oficiada por el concejal de dicho ayuntamiento Pedro Zerolo.
El acto ha sido utilizado para reivindicar la creación de un registro civil municipal para este tipo de ceremonias, que según Zerolo es cada vez más solicitado.
Desde el respeto, en Azote de dioses pensamos que este tipo de actos a "imagen" de los rituales religiosos carecen de cualquier razón de ser y no hacen otra cosa que dar relevancia a unos ritos particulares, que los que no profesamos religión alguna, no tenemos por qué celebrar.
Entendemos la maternidad/paternidad como un acontecimiento familiar que habitualmente nos produce una gran alegría. Es normal querer hacer partícipes de dicho acontecimiento a familiares, amigos, compañeros, etc, para lo cual pensamos que una celebración privada bien en casa, bien una barbacoa campestre, bien cualquier otra idea que se pueda proponer, es una forma más que racional y adecuada de canalizar dicha alegría.
Sin embargo, no entendemos que sentido puede tener el dar "cuartos al pregonero" de un acontecimiento puramente familiar, nos da igual que el "pregonero" sea una autoridad religiosa o un representante de la autoridad civil. A efectos de reconocimiento de derechos y asunción de obligaciones, el Registro Civil es más que suficiente.
¿Se podrá apostatar en un futuro de este "registro bautismal civil" o también será considerado un "registro histórico"?
El acto ha sido utilizado para reivindicar la creación de un registro civil municipal para este tipo de ceremonias, que según Zerolo es cada vez más solicitado.
Desde el respeto, en Azote de dioses pensamos que este tipo de actos a "imagen" de los rituales religiosos carecen de cualquier razón de ser y no hacen otra cosa que dar relevancia a unos ritos particulares, que los que no profesamos religión alguna, no tenemos por qué celebrar.
Entendemos la maternidad/paternidad como un acontecimiento familiar que habitualmente nos produce una gran alegría. Es normal querer hacer partícipes de dicho acontecimiento a familiares, amigos, compañeros, etc, para lo cual pensamos que una celebración privada bien en casa, bien una barbacoa campestre, bien cualquier otra idea que se pueda proponer, es una forma más que racional y adecuada de canalizar dicha alegría.
Sin embargo, no entendemos que sentido puede tener el dar "cuartos al pregonero" de un acontecimiento puramente familiar, nos da igual que el "pregonero" sea una autoridad religiosa o un representante de la autoridad civil. A efectos de reconocimiento de derechos y asunción de obligaciones, el Registro Civil es más que suficiente.
¿Se podrá apostatar en un futuro de este "registro bautismal civil" o también será considerado un "registro histórico"?
LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
Hemos podido leer en el diario Público que el Ministerio de Justicia tiene bastante adelantado el proyecto de lo que será la Ley de Libertad Religiosa y de Conciencia, que vendrá a sustituir a la normativa actual que data de 1980.
Parece ser que el ejecutivo se plantea suprimir los símbolos religiosos de los espacios públicos, como colegios, hospitales, cárceles, etc.
También se anuncia la regulación del derecho de objeción de conciencia, así como la de los derechos de los no creyentes (¿se incluirá aquí el derecho de apostasía de acuerdo con la Ley de Protección de Datos?, en Azote de dioses dudamos bastante de ello).
Espero que el gobierno tenga la firmeza y valentía necesarias para sacar adelante este proyecto, pues sin duda le van a llover críticas interesadas por parte fundamentalmente de la cúpula eclesiástica y sus escuderos del PP. Esperemos también que para tratar de contener la ira de estos personajes no se les vuelva a compensar con otra subida en el porcentaje de la casilla del "portontos" de Hacienda.
La tibieza demostrada en otras ocasiones, unida a la influencia sobre el gobierno de personas del PSOE como Bono, Belloch, etc. (no por ser católicos, si no por su conservadurismo ante las manifestaciones públicas del hecho religioso), nos hacen albergar profundas dudas sobre el alcance real del articulado final de la ley, así como en el celo que se ponga en la vigilancia del cumplimento de la misma. Nada nos gustaría más que equivocarnos en este juicio.
Parece ser que el ejecutivo se plantea suprimir los símbolos religiosos de los espacios públicos, como colegios, hospitales, cárceles, etc.
También se anuncia la regulación del derecho de objeción de conciencia, así como la de los derechos de los no creyentes (¿se incluirá aquí el derecho de apostasía de acuerdo con la Ley de Protección de Datos?, en Azote de dioses dudamos bastante de ello).
Espero que el gobierno tenga la firmeza y valentía necesarias para sacar adelante este proyecto, pues sin duda le van a llover críticas interesadas por parte fundamentalmente de la cúpula eclesiástica y sus escuderos del PP. Esperemos también que para tratar de contener la ira de estos personajes no se les vuelva a compensar con otra subida en el porcentaje de la casilla del "portontos" de Hacienda.
La tibieza demostrada en otras ocasiones, unida a la influencia sobre el gobierno de personas del PSOE como Bono, Belloch, etc. (no por ser católicos, si no por su conservadurismo ante las manifestaciones públicas del hecho religioso), nos hacen albergar profundas dudas sobre el alcance real del articulado final de la ley, así como en el celo que se ponga en la vigilancia del cumplimento de la misma. Nada nos gustaría más que equivocarnos en este juicio.
sábado, 30 de mayo de 2009
EL CLERO ESPAÑOL AL AUXILIO DE RELIGIOSOS DE IRLANDA
Una semana después de haberse hecho público el informe sobre los abusos sexuales, físicos y psicológicos a menores en centros irlandeses dirigidos por instituciones religiosas, distintas personalidades y medios eclesiales españoles parecen haber salido al auxilio de sus colegas irlandeses y se han descolgado con unas declaraciones cuando menos polémicas.
El pasado miércoles, era el cardenal prefecto de la Congregación por el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Antonio Cañizares, quien pidiendo perdón por el asunto de Irlanda, a la vez restaba importacia a dichos sucesos comparándolos con los males que según él causa el fenómeno del aborto. O sea, y según interpretamos en Azote de dioses, parece ser que para la iglesia católica los seres a medio hacer, da igual que aún sean sólo 2, 4 u 8 células o bien un feto de varias semanas, deben gozar de todas las protecciones legales y el aborto severamente perseguido; mientras que una vez fuera del vientre materno, no parece tan grave que estos seres, a los que tanto protegían cuando sólo eran un puñado de células más o menos organizadas, sean objeto de abusos por parte de degenerados ensotanados.
En la misma línea de banalizar las agresiones sexuales, se pronunciaba Ricardo Benjumea, redactor jefe de Alfa y Omega, publicación del Arzobispado de Madrid. Remarcamos a continuación un extracto de lo publicado en el diario El País sobre esta noticia
"Cuando se banaliza el sexo, se disocia de la procreación y se desvincula del matrimonio, deja de tener sentido la consideración de la violación como delito penal", escribe en una tribuna titulada "La violación, ¿fuera del Código Penal?" Ricardo Benjumea, redactor jefe de Alfa y Omega, la publicación del Arzobispado de Madrid que cada jueves se distribuye con la edición madrileña del diario Abc. "Ése es el ambiente cultural en el que vivimos, y, sin embargo, la inmensa mayoría de los españoles consideraría una aberración que se sacara la violación del Código Penal, aunque, a sólo cien metros, uno tuviera una farmacia donde comprar, sin receta, la pastilla que convierte las relaciones sexuales en simples actos para el gozo y el disfrute".
El artículo íntegro puede ser leído en la edición digital de El País.
Hay que hacer constar que manifestaciones semejantes sólo las oímos de boca de autoridades religiosas españolas, mientras que fuera de nuestras fronteras parece que o bien las élites eclesiales piensan de otra manera, o bien al menos se cuidan más las formas. Claro que aquí, al contrario que en el resto de Europa, dichas autoridades se desenvuelven con el convencimiento de que van a encontrar un grupo de palmeros que pongan música a sus exabruptos, como ocurrió esta vez con el candidato del PP al Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja.
El pasado miércoles, era el cardenal prefecto de la Congregación por el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Antonio Cañizares, quien pidiendo perdón por el asunto de Irlanda, a la vez restaba importacia a dichos sucesos comparándolos con los males que según él causa el fenómeno del aborto. O sea, y según interpretamos en Azote de dioses, parece ser que para la iglesia católica los seres a medio hacer, da igual que aún sean sólo 2, 4 u 8 células o bien un feto de varias semanas, deben gozar de todas las protecciones legales y el aborto severamente perseguido; mientras que una vez fuera del vientre materno, no parece tan grave que estos seres, a los que tanto protegían cuando sólo eran un puñado de células más o menos organizadas, sean objeto de abusos por parte de degenerados ensotanados.
En la misma línea de banalizar las agresiones sexuales, se pronunciaba Ricardo Benjumea, redactor jefe de Alfa y Omega, publicación del Arzobispado de Madrid. Remarcamos a continuación un extracto de lo publicado en el diario El País sobre esta noticia
"Cuando se banaliza el sexo, se disocia de la procreación y se desvincula del matrimonio, deja de tener sentido la consideración de la violación como delito penal", escribe en una tribuna titulada "La violación, ¿fuera del Código Penal?" Ricardo Benjumea, redactor jefe de Alfa y Omega, la publicación del Arzobispado de Madrid que cada jueves se distribuye con la edición madrileña del diario Abc. "Ése es el ambiente cultural en el que vivimos, y, sin embargo, la inmensa mayoría de los españoles consideraría una aberración que se sacara la violación del Código Penal, aunque, a sólo cien metros, uno tuviera una farmacia donde comprar, sin receta, la pastilla que convierte las relaciones sexuales en simples actos para el gozo y el disfrute".
El artículo íntegro puede ser leído en la edición digital de El País.
Hay que hacer constar que manifestaciones semejantes sólo las oímos de boca de autoridades religiosas españolas, mientras que fuera de nuestras fronteras parece que o bien las élites eclesiales piensan de otra manera, o bien al menos se cuidan más las formas. Claro que aquí, al contrario que en el resto de Europa, dichas autoridades se desenvuelven con el convencimiento de que van a encontrar un grupo de palmeros que pongan música a sus exabruptos, como ocurrió esta vez con el candidato del PP al Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)