Mostrando entradas con la etiqueta Papa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papa. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2013

NO HABEMUS PAPAM

Desde las 20:00 horas de hoy el mundo avanza sin un papa que lo ilumine... y ojalá fuese así por mucho tiempo.

Benedicto XVI, en una decisión inédita en siglos dentro de la iglesia católica, presentó hace unos días su dimisión como papa.

Desde entonces, han sido muchos los que han elogiado su figura, y unos de los halagos más repetidos ha sido el de calificar a Ratzinger como un "gran intelectual". 

Sin embargo, y debe ser problema de nuestra memoria, no recordamos más aporte intelectual de Ratzinger que el haberse cargado de un plumazo al buey y la mula del Belén. Desde luego es un principio, y si algo le podemos reprochar al respecto es no haber ido un poco más allá y a la vez que negaba las figuras del buey y la mula, bien podría haber reconocido que tampoco hubo ni ángel, ni virgen, ni niño ni nada parecido y haber terminado de una vez con esta farsa.

Por el contrario, sí que podemos recordar perfectamente muchos de los escándalos en los que se ha visto envuelto. A saber, y sin ganas de tirar de hemeroteca, podemos recordar al menos:

- Enfrentamientos con la comunidad judía, algo que no sorprende de quién fue cachorro de las Juventudes Hitlerianas.

- Enfrentamientos con la comunidad musulmana.

- Escándalos de espionaje y filtración de secretos, en lo que se ha dado en conocer como Vatileaks.

- Escándalos financieros relacionados con blanqueo de capitales desde Banca Vaticana.

- Escándalos sexuales, con presumible existencia de lobbys gay dentro del Vaticano, prostitución, etc.

- Y sobre todo el escándalo de la pederastia, con un sinfín de casos abiertos.

Ahora toca reunirse en cónclave y elegir un nuevo papa. Deseamos suerte al Espíritu Santo, pues difícil le va a resultar elegir entre los cardenales a alguno que no esté salpicado por alguno de los anteriores escándalos, sobre todo del de la pederastia, del que ya sabemos que varios acusados por acción u omisión van a estar entre los elegibles y electores.

Pero Benedicto no se va muy lejos. Pretende seguir residiendo en el Vaticano, no renuncia del todo a su condición papal y quiere que se le denomine como "papa emérito", vistiendo de blanco para que nadie se olvide de su condición.

Ya veremos como llevan por tierras vaticanas la existencia de dos gallos en el gallinero, pero la rivalidad entre estos dos magos blancos bien podría terminar a tortas como Gandalf y Saruman en en Señor de los Anillos, aunque auguramos que no será una lucha entre el bien y el mal, si no más bien una pelea por superarse en maldad el uno al otro.

viernes, 14 de enero de 2011

BEATIFICACION JUAN PABLO II. MAGUFADA VATICANA

atentado contra Juan Pablo IIHemos sabido hoy por los medios de comunicación que el Vaticano prepara para el 1 de mayo la beatificación de Juan Pablo II, predecesor de Benedicto XVI.

Este proceso se produce en un tiempo record, y el "necesario" milagro preceptivo para la beatificación se justifica por medio de una monja francesa aparentemente curada de Parkinson y que según relata rezaba todas las noches al fallecido papa. Vamos, que si la susodicha hubiera rezado al mismísimo Satán, y por pura lógica, estaríamos a punto de ver su ascensión al Paraíso y tendrían que buscarse otro malo malísimo.

En Azote de dioses  somos aficionados a los blog de divulgación científica, que con acierto critican los remedios pseudocientíficos tipo pulseras magnéticas u holográficas, remedios homeopáticos, curanderos, videntes, etc, y que últimamente han puesto de moda el término "magufada" o "magufo" para criticar este tipo de actividades; y debe ser por eso, que tras leer la noticia, se nos vino enseguida a la cabeza la idea de estar ante una magufada más.

Veamos los puntos en común con otros fenómenos similares:

1 - Desde el punto de vista económico es un negocio redondo. Visitas al Vaticano (está previsto la exhibición del féretro papal junto al La Piedad de Miguel Angel), venta de estampitas, rosarios, escapularios, y demás artilugios, colmarán aún más de dinero las arcas vaticanas.

2 - Los milagros lo son porque ellos lo dicen; no se aportan pruebas de la sanación ni se hace referencia a los tratamientos médicos a los que presumiblemente estaba sometida la enferma. Además, ni se aporta ni sabemos como se podría aportar, la relación causa-efecto entre las oraciones de la enferma y la curación. Tampoco sabemos si entre las persona que le rezan a Juan Pablo II hay un porcentaje de sanaciones mayores que entre los que rezan a otros personajes, o más allá aún, entre los que no rezan a personaje alguno.

3 - Como el resto de magufadas, se trata de dar argumentos "científicos" a la beatificación, argumentando que la sanación ha sido avalada por su comité científico, sin que sepamos la composición de dicho comité ni se hagan públicos sus estudios y conclusiones para una posible crítica.

En fin, que al margen del "milagro" para el que desde nuestra posición atea no podemos ser más que totalmente incrédulos, peor aún nos resulta la beatificación de Juan Pablo II si entramos a valorar la catadura moral del personaje en cuestión:

1 - Muchos casos de pedofilia se dieron durante su papado, sin que el Espíritu Santo inspirase al papa a alejarse de delincuentes como Marcial Maciel, al que protegió no se sabe por qué.

2 - Aunque sus seguidores le atribuyen la cualidad de ser defensor de las libertades por su oposición a los regímenes comunistas, sus actuaciones fueron totalmente condicionadas por su posicionamiento ideológico, no importándole para nada las libertades si el que las conculcaba era de su "cuerda". Así, no puso reparo alguno en dejarse fotografiar y avalar con su compañía a fervientes católicos pero asesinos sanguinarios como Augusto Pinochet y demás dictadores de derechas. Dentro de la propia Iglesia, mantuvo una postura de oposición frente al movimiento denominado Teología de la Liberación, quizás uno de los pocos movimientos católicos orientados a la protección de los más necesitados; este acercamiento a los pobres debió olerle a nuestro papa a "comunismo".

3 - Su postura beligerante contra todo lo que oliese a anticoncepción es la causante de la muerte de miles de personas por ETS, mayormente por el SIDA. En contra de cualquier evidencia científica, no solo dio argumentos "ético-morales-doctrinales" contra el uso del preservativo, si no que se atrevió a ir más allá y negó la eficacia preventiva de su uso.

En fin, que la sanación de una persona, aún admitiendo la barbaridad de que pudiese ser cierta, poca importancia tiene si en el otro plato de la balanza ponemos las muertes y el sufrimiento causados por su ceguera, sus fanatismos, sus fobias y su poca habilidad al elegir sus amistades.

Nota: El propio Juan Pablo II padeció de Parkinson los últimos años de su vida, sin que pudiese él mismo sanarse. Si se confirmase la capacidad milagrosa de curar el Parkinson, estaríamos ante una de esas personas que son más útiles muertas que vivas.

domingo, 7 de noviembre de 2010

IMÁGENES PARA LA VERGÜENZA

Aprovechando que estos días estamos sufriendo en España la visita del filonazi, homófobo, misógino y encubridor de pederastas Joseph Alois Ratzinger, alias Benedicto XVI; y dado que parece agradecer las prebendas concedidas por  el Gobierno Español criticando la moralidad de la sociedad española actual, nos permitimos en Azote de dioses publicar esta serie fotográfica que sitúa la moralidad de la Iglesia Católica donde le corresponde, al lado de individuos de moralidad tan ejemplar como Hitler, Pinochet, Franco, etc, que supongo que para la jerarquía eclesiástica son espejo donde debería mirarse la sociedad española actual, a tenor de la afabilidad con la que tales personajes fueron tratados (y retratados) por parte de sus predecesores eclesiales.

Las fotos siguientes han sido obtenidas de la revista digital "Milenio Semanal".

Hitler estrecha la mano de Ludwig Muller, el obispo del Reich y al abad Schachleitner

uan Pablo II y Marcel Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo y pederasta

El nacionalcatolicismo español

Juan Pablo II y Pinochet